5ta Avenida Magazine
  • Espectáculos
  • Sociales
  • Viral
  • Turismo
  • Tecnología
  • Salud y belleza
  • Espectáculos
  • Sociales
  • Viral
  • Turismo
  • Tecnología
  • Salud y belleza
No Result
View All Result
5ta Avenida Magazine
No Result
View All Result

Los Drones podrán transportar personas en 10 años

Por editor
mayo 2, 2022
Compartir en FacebookCompartir

“En diez años podríamos ver los primeros drones transportando personas”

Esta frase no la pronuncia cualquier persona. La dice Aníbal Ollero, la persona en el mundo, al menos en cuanto a publicaciones, que más sabe de drones. Hablamos con él para que nos cuente en qué se utilizan a día de hoy y qué uso tendrán durante los próximos años.

Más de veinte años de experiencia en robótica área, Premio Nacional de Investigación en Ingeniería en 2021,catedrático y director del laboratorio de Robótica de la Universidad de Sevilla, Asesor del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales y con casi 800 publicaciones sobre tecnología aérea. Para hablar de drones pocas personas saben más que Aníbal Ollero.

A estas alturas, hablar de drones no es algo nuevo. Además del uso recreativo que le dan muchas personas, y el profesional todos aquellos que los usan para grabar planos aéreos, hay actualmente bastantes investigaciones en marcha para darle nuevos usos que ayuden en tareas que hasta ahora eran peligrosas o tediosas de realizar por el ser humano.

Por ejemplo, durante la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, hace unos meses, las imágenes tomadas por los drones fueron claves para conocer el estado de la zona a la que era imposible acceder por vía terrestre.

En los últimos años, también se les han atribuido funciones futuristas al uso de los drones. ¿Cuándo veremos a compañías como Amazon llevarnos el paquete hasta nuestras casas o, lo que es más difícil de visualizar a día de hoy: drones transportando a personas de un sitio a otro? Todo eso y mucho más es en lo que está trabajando Aníbal Ollero, con fondos europeos y de la mano de multinacionales como Endesa.

Nuevas utilidades para los drones

Uno de los proyectos más interesantes en los que está trabajando Ollero a día de hoy es Aerial-Cor.

La evolución del dron pasa por una doble vía, a nivel de hardware y software. Por un lado, con la implantación de la Inteligencia Artificial, puede medir en cada momento la situación del vuelo y de esta forma aplicar algunas medidas que ayuden a alargar el tiempo de vuelo del dron. Por ejemplo, poder cambiar la configuración a ala fija del dron. De esta manera, el dron puede planear como lo haría un pájaro sin gastar apenas batería.

Otra de las innovaciones que forman parte de Aerial Core es la posibilidad de que un dron pueda despegar y aterrizar verticalmente en una superficie muy pequeña y de manera autónoma (sin ningún piloto) por ejemplo en un cable del tendido eléctrico para posteriormente, realizar tareas de mantenimiento.

A día de hoy, cuando se sufre una avería en cualquier punto de la red, tiene que desplazarse un equipo técnico humano, llegar hasta el lugar y solucionarlo con la pérdida de tiempo que ello conlleva.

También, y relacionado con la utilidad que aporta el uso de los drones en los miles de kilómetros de tendido eléctrico está la instalación de salvapájaros para evitar la colisión con los cables o la separación de los cables, así como la limpieza.

 

 

Por último, Aerial-Core también busca que los drones puedan ser capaces de ayudar a los técnicos que tienen que desempeñar su trabajo en las alturas, por ejemplo acercándole herramientas o controlando que no haya ningún objeto externo que pueda poner en peligro al trabajador.

Traducido en costes, se calcula que el uso de drones para este tipo de actividades supondría una reducción del gasto de hasta el 40% en las líneas de media tensión y un 30% en las de alta tensión.

Drones con forma de pájaro

A lo largo de la historia, el hombre siembre ha observado e intentado replicar el movimiento de los pájaros para conseguir volar. Una de las últimas innovaciones aplicadas al mundo de los drones es la de crear drones ornitópteros (con forma de pájaro).

El diseño tradicional de los drones, con hélices girando a mucha velocidad y con mucha potencia, puede poner en peligro a otros seres vivos en la zona en la que vuelan, principalmente pájaros, o a las personas. Por ello, otro de los proyectos en los que está trabajando Aníbal Ollero es en la creación de un dron con forma de pájaro, sustituyendo las hélices por alas batientes.

Previous Post

LA VICENTA CELEBRÓ EN GRANDE SUS CINCO AÑOS

Next Post

La Met Gala 2022

editor

editor

Next Post

La Met Gala 2022

Categories

  • espectáculos (385)
  • salud y belleza (15)
  • sociales (294)
  • tecnologia (18)
  • turismo (17)
  • viral (82)

Destacado

Bazar Marcha Con Orgullo

Bazar Marcha Con Orgullo: Emprendedores se unen por una buena causa

julio 12, 2025
Éxito total en el K-Pop Fest 2025

Éxito total en el K-Pop Fest 2025

julio 11, 2025
ABRE SUS PUERTAS CASA ROMERO

ABRE SUS PUERTAS CASA ROMERO

julio 8, 2025

© 2025 Grupo Gremol - Gyral.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Espectáculos
  • Sociales
  • Viral
  • Turismo
  • Tecnología
  • Salud y belleza

© 2025 Grupo Gremol - Gyral.